Skip links

¿Cómo funciona Cooperalquila?

¿Qué obtengo como socio de la Cooperativa de Viviendas en cesión de uso?

Un Hogar

Una vivienda para toda una vida.

Una Rentabilidad

No solo pagas un alquiler.

Una Estabilidad

El problema de la vivienda se diluye.

Permitiendo al socio que mientras paga, pague menos, cuando pide la baja recupere lo aportado en un porcentaje (*) y con el paso del tiempo, pueda vivir libre, sin gastos financieros y solo cuota de comunidad como cualquier propietario.

(*) sujeto el importe, a la fase del proyecto y sus plazos.

¿Qué me obliga la Cooperativa de Viviendas en cesión de uso?

¿Por qué Cooperalquila.org?

Por ser la Mejor Alternativa para Vivir tu Hogar

¡Más ventajas, menos costes y más prestaciones!

Estamos trabajando para ti

+ información
+ información

Ventajas con CooperAlquila

Donde tu hogar, comienza ¡Contigo!

Disfruta de tu vivienda de Larga Duración o de por Vida

Colaborarás junto a los profesionales en tu Proyecto 

Mejorarás la Financiación y Flexibilización de Pagos

Participarás en el Diseño y Personalización de tu Hogar

Coste mensual un 20% por debajo del alquiler de la zona

Dispondrás de garantías y seguridad para tu proyecto

Aún hay más beneficios para ti…
¿Quieres conocerlos?

y si quieres acceder al 100% de todas las ventajas que ofrece Cooperalquila…

¡Suscribe tu DPI!

Comienza el Camino hacia tu Vivienda en Cesión de uso

¡Inscríbete en tu zona!

¿Más información?

¿Qué es CooperAlquila?
¿Qué es el DPI?
¿Cuáles son los 5 pasos?

¿QUÉ ES COOPERALQUILA?

La plataforma que te une a otras personas, que quieren vivir en vuestra misma zona de preferencia, pero bajo un modelo de vivienda en cesión de uso.

Cooperalquila, viene a dar soluciones habitacionales a un número importante de personas que buscan independizarse y ven, con dificultad poder adquirir una vivienda en propiedad y el alquiler como una solución parcial e inestable.

“Cooperalquila, el punto medio entre la compra de una vivienda y el alquiler de largo recorrido.”

En el modelo de Cooperalquila los interesados formar parte de un proyecto de vivienda en cesión de uso y estos deberán constituirse en una cooperativa, está a su vez, será la titular del edificio y sus socios disfrutarán de las viviendas de una manera estable y rentable.

“La cooperativa gestiona el edificio, los socios disfrutan de las viviendas.”

En los proyectos Cooperalquila, los socios de la cooperativa, tienen un doble papel, son socios del edificio e inquilinos de las viviendas, por lo que:

Como Socio del edificio, tendrán que hacer una aportación inicial (% menor al que se fija para una operación de compra) en concepto de capital social para formar parte del proyecto cooperativo y además comprometerse al pago mensual de los gastos de la promoción, siendo estos principalmente “gastos financieros y gastos de mantenimiento” por el disfrute de las viviendas.

Por otro lado, el socio podrá ser inquilino o no de la vivienda, siendo la primera la situación habitual, es decir, que el propio socio disfrute de la vivienda, por lo menos los primeros años.

“Los interesados en formar parte del proyecto en cesión de uso, actuaran como socio e inquilino.”

Por otro lado, los socios podrán solicitar la baja durante el proceso de vigencia del proyecto y esta quedará regulada por lo que dice la Ley de Cooperativas de Vivienda, permitiendo a su vez que los socios recuperen parte de las aportaciones realizadas a lo largo de los años, tanto el capital social como los gastos acometidos, esta cantidad se quedará fijada para cada proyecto.

Las aportaciones por capital social y otros gastos, son recuperables parcialmente por los socios.

Por último, los socios de la cooperativa tendrán dos periodos de tiempo muy diferenciados a la hora de disfrutar de su vivienda en cesión de uso, un primer periodo, que lo conformarán los primeros 25 o 30 años, donde tendrán que cubrir el importe de los gastos, equivalentes a un alquiler o cuota de un préstamo y un segundo periodo 40 o 45 años, donde solo tendrán que abonar los gastos de mantenimiento (gastos comunidad) y vivir sin ataduras.

“Una cuota que te permite vivir toda una vida.”

 

COOPERALQUILA.ORG

OBJETIVOS DE COOPERALQUILA

Esta plataforma tiene dos objetivos principales:

1) Poner a disposición de los ciudadanos una alternativa habitacional, que permita reducir el problema del acceso a la vivienda.

2) Ser una alternativa entre la compra de vivienda y el alquiler, cogiendo las principales ventajas de los dos modelos:

Estabilidad. Rentabilidad. Libertad.

A través de dos pasos:

       

1.- Se constituye una cooperativa que auto promueve el edificio, por lo que los interesados en formar parte de este proyecto, se tendrán que incorporar a la cooperativa como socios.

2.- Una vez terminadas las obras, la cooperativa alquila a sus socios las viviendas, cediendo las mismas a su disfrute, por todo el tiempo que se suscriba la cesión o concesión, suele ser mínimo 70 años.